
A Sebastián Gabriel Barrasa; maestro, amigo, hermano, poeta, niño infinito.
I
El poeta camina por callejones solitarios y oscuros. A veces desvía el rumbo hacia la ciudad, ve a su paso casitas encantadoras y jardines y promesas y siente el impulso de pararse y tocar a una puerta. Hay quien contesta, y lo invita a pasar.
El poeta descansa un momento, admira la belleza en todo lo simple, y entonces comprende la fatalidad de aquello que no le pertenece.
Los lugareños no comprenden al poeta, que poniéndose en pie intespestivamente, abandona el sitio sin siquiera saludar. No comprenden la nostalgia del poeta, saben muy poco del que cambia la comodidad por la vorágine de la libertad, que es el lugar más solitario de todos los lugares de este mundo.
Algunos otros ni siquiera atendien al llamado del poeta. Acaso porque saben que el que viene sin que lo llamen, se irá siempre sin que lo echen. Y eso es peligroso para cualquier lugareño, sobre todo si su esclavitud está en juego.
II
Dicen que un poeta que soñó demasiado con la comodidad, desanduvo sus pasos y cerró los caminos tras de sí, y armó su morada en la ciudad y sonrió a media mueca, y se mató a sí.
Hubo otro que quizo predicarle la libertad al pueblo, y fue el mismo pueblo el que lo mató.
De la historia de estos poetas el pueblo erigió su tabla de valores, y dijo: "He aquí, todo poeta tiene un sólo fin entre las gentes de este pueblo; suicidarse o ser asesinado"
Da manera que si sos poeta, niño, aunque todo niño es un poeta, y todo poeta conoce el arte de conservarse niño..., guardáte de los ensueños de la comodidad, huí, rompé la tabla de valores del pueblo, caminá a tu soledad, inquirí, creá lejos de las moscas del mercado popular, volá, tendrás de recompenza... la Eternidad.
Ahí donde estés, ¡cava profundo!
debajo se encuentra el manantial.
Deja a los hombres oscuros decir:
"Debajo esta siempre... el infierno"
- Friederich Nietzsche, La Gaya Ciencia
Deja a los hombres oscuros decir:
"Debajo esta siempre... el infierno"
- Friederich Nietzsche, La Gaya Ciencia
5 comentarios:
que más puedo decirte además de que te quiero mucho (lo sabés), que voy a extrañarte mucho (también lo sabés), y que te admiro profundamente.
Gracias por este texto y por el reconocimiento, y especialmente por recordarme (todo el tiempo) que sos mi amiga.
che cuando te estas yendo?, podemos juntarnos, si tenes ganas, te mando un email y arreglamos.
Besos totales
gaston
Otro fan de la tía, niña poeta, x aquí..
muy bueno!.. nietzsche espera impaciente.. un abrazo, no estaremos viendo x ahí por los callejones solitarios y oscuros xD
mira gala... me hiciste llorar y sentirme un poco poeta... reconocerme en eso que tu tan bien has descripto... y ahora me voy sin avisar... gracias
Lo dije en otro blog, de los que estoy reconociendo amigos, ando de gira esta mañana y llegué aquí porque estás entre mis favoritos. Días atrás sobrevolé este texto pero hoy lo leí a full más de dos veces por me costó despegarme de él. Tienes algo que atrae como una telaraña y su hechizo./ No te pregunto a donde vas porque no nos conocemos y seguramente nunca lleguemos a hacerlo. De cualquier forma te digo buen viaje!!
Publicar un comentario